COMISIONES DE TRABAJO
Objeto y Finalidad
Las Comisiones de Trabajo son grupos de colegiados del Colegio de Aparejadores de Granada, que se crean con el OBJETIVO estudiar asuntos profesionales concretos de interés general para la profesión (redacción de documentación técnica, desarrollo de programas y manuales técnicos, redacción de alegaciones de normativa, visitas a obra …). Este apoyo se realiza estudiando aspectos muy concretos relacionados con nuestra profesión, difundiendo a todos los colegiados los resultados del trabajo realizado por la comisión. Para conseguir estos resultados, las CTs siempre fijarán sus objetivos antes de su puesta en marcha.
Las CTs tiene como FINALIDAD:
- Compartir el conocimiento
- Fomentar la participación de los colegiados
- Fomentar el trabajo en equipo
- Compartir experiencias de trabajo entre los colegiados
- Difusión de los documentos resultantes del trabajo de las mismas
A continuación tienes un listado de las comisiones de trabajo que se han realizado en el colegio, puedes consulta su estado y documentación, asi como ponerte en contacto con el responsable para ampliar la información.
Listado de comisiones de trabajo
-
-
Comisión de Accesibilidad
Se ha constituido una Comisión de Accesibilidad en el Colegio con el objetivo de elaborar documentos de trabajo que sirvan de apoyo tanto a los técnicos intervinientes, como a las comunidades de propietarios y a los administradores de fincas.
Componentes de la Comisión:
- Coordinadora: María Paz García García
- Manuel Javier Martínez Carrillo
- Antonio Espínola Jiménez
- Elisa Entrena Núñez
- Juan Carlos del Pino Leruite
- Ángel de la Higuera Romero
- Fabiola Moreno Medinilla
- Francisco Jesús Carmona López
- José Luis Sevilla Delgado
- Juan Carlos Martínez Ortega
Aquí puedes consultar dos de las publicaciones que ha generado la comisión:
101 Preguntas sobre accesibilidad en edificios de viviendas existentes
-
Comisión BIM
En octubre de 2016 comenzó la andadura de Primera Comisión de Trabajo BIM en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada, con los siguientes objetivos:
- Definición de capacidades del Aparejador en el entorno BIM.
- Salidas profesionales y nichos de mercado en el entorno BIM.
- Formación necesaria para el aparejador.
- Difusión BIM para posicionarnos como referencia en el sector.
- Comisiones de trabajo BIM necesarias e instauración de calendario general.
Se han desarrollado las siguientes reuniones:
- 1ª Reunión: 26 de Octubre – 18:00 a 20:30
- 2ª Reunión: 9 de Noviembre – 18:00 a 20:30
- 3ª Reunión: 23 de Noviembre – 18:00 a 20:30
- 4º Reunión: 22 de Febrero – 18:00 20:30
- 5ª Reunión: 22 de Marzo- 18:00 a 20:30
- 6º Reunión: 5 de Abril – 18:00 a 20:30
Coordinación:
-
Manuel García Navas
- A. Jesús Davó Jiménez
Intervinientes:
- Ernesto García Sánchez
- Raúl Ruano Ruiz
- Juan Antonio Medina Arias
- Anabel Moreno Pérez
- Alejandro Cabello de la Torre
- Jonathan Moreno Pérez
- Nicolás Bullejos Martín
- Jorge Luis Lara Sánchez
- Juan Bernardino Romero Martín
- Manuel Pizarro Megías
-
Comisión para el Estudio energético del parque edificado de Granada
Este trabajo de investigación se desarrolla dentro de una Comisión de Trabajo del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada entre los meses de enero y julio de 2014.
La sostenibilidad se debe ser un objetivo fundamental para toda sociedad que quiera mejorar las condiciones medioambientales de su entorno. Para ello en el año 2008 la Unión Europea aprobó el documento conocido como Objetivo 20.20.20 cuyas cifras resumen el siguiente compromiso a cumplir en el año 2020:
- Reducción de un 20% de las emisiones de CO2.
- Suministro de al menos un 20% de la energía consumida con fuentes renovables.
- Reducción de un 20% del consumo de energía primaria en Europa.
El consumo final de energía en los hogares supuso del orden del 17% del consumo de energía final en España, con una tasa de crecimiento entre 1990 y 2009 superior al 60%, siendo por tanto la reducción de emisiones y de consumo los principales vectores sobre los que actuar para alcanzar los objetivos fijados.
La adaptación del parque edificado a las exigencias del Objetivo 20.20.20, supone un enorme reto para la sociedad en el que los Arquitectos Técnicos tenemos la obligación de aportar nuestros amplios conocimientos en edificación, cálculo de sistemas y costes, y puesta en obra.
Los Arquitectos Técnicos deberán ser la ayuda principal de los propietarios de las viviendas susceptibles de mejora, que deben conocer y ser informados desde el inicio del proceso de cuáles son los sistemas óptimos para su edificio y el resultado de su comportamiento energético final, conociendo además en cada instante los costes y plazos de amortización de la operación.
Es por esta razón por la que desde el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada se ha promovido la creación de una Comisión de Trabajo que profundice en el análisis de la metodología y soluciones más adecuadas para obtener un resultado óptimo en las actuaciones sobre los edificios.
-
Comisión Elaboración de un modelo de informe CEE
Durante los meses de noviembre y diciembre, una comisión de trabajo formada por 35 colegiados, ha estado trabajando para la elaboración de un modelo de informe que sirva a los colegiados para complementar el modelo oficial que ofrecen los procedimientos simplificados.
Actualmente se encuentra cerrada y concluida. Puedes leer el articulo completo en nuestra revista Alzada 108
Puedes también descargar la documentación elaborada como ayuda a los colegiados.
Anexo_Recomendaciones de Mejora
contador@coaatgr.es
Colegiados que lo forman:
COLEGIADOS PARTICIPANTES RESPONSABLE Nicolás Bullejos Martín COMISIONADOS Javier Aguilar Cascales Manuela Bacas Béjar Juan Barrionuevo Polo Francisco José Bermúdez Eugenia Belinda Blanquez Martínez Antonio José Cano Marín Juan Miguel Cuenca López José Alberto Díaz Quiralte José Antonio Fernández Adarve Roberto Fernández Raso Mª Jesús Fontiveros Rodríguez Tomás Galiana Hernández Maria Paz García García Andrés García Medina M. José García Velasco Ignacio Guerrero Arostegui Beatriz Guzmán Doiztúa José Jaímez Escobar Miguel Angel Leyva Leyva Antonio Pedro Martín Morales Elena Martínez – Valverde Raul Martinez Gea Isidro Moleón Paiz Mónica Moreno Soto Mª Carmen Morillas Fernández. Francisco Manuel Noberto Cobo Raúl Núñez Melgárez Alvaro Ontiveros García Cristina Pérez Sánchez Gemma Rios Durán Cristina Romero Javier Ruiz Salmerón Ana Vázquez Santiago Sabina Vélez Ocaña -
Comisión de Trabajos a pie de obra
Objeto
Realización de 4 visitas a obra con el objetivo de tomar datos necesarios y documentar aspectos concretos y particularidades tales como:
- Eficiencia Energética.
- Ejecución Material.
- Apertura de Actividades.
- Rehabilitación.
Visitas Realizadas:
- Visita a Cuarto Real de Santo Domingo. Ejecución Material.
- Visita a Vivienda Clase A. Eficiencia Energética.
- Visita a Hospital Militar (próxima Escuela de Arquitectura de Granada) Rehabilitación.
- Visita a las obras del Metropolitano de Granada.
- Visita al Centro Lorca de Granada
Tareas
- Visita física en compañía de los responsables de la obra.
- Recepción y toma de datos sobre los aspectos a tratar.
- Elaboración 3 vídeos cortos plasmando la información.
- Publicación de resumen escrito en revista Alzada.
Actualmente se encuentra concluida y los árticulos serán publicados en la revista Alzada 109-110
Está previsto que se realice una nueva convocatoría 2015 en breve.
Coordinador: Antonio Aguilera Molina
comunicacion@coaatgr.es
Colegiados que la forman:
Francisco Javier Jiménez Gutiérrez Teresa de Jesus Albea Jimenez Raúl Martínez Gea Miguel Bola Sanmartin Roberto Fernandez Raso Jose Alberto Díaz Quiralte Jorge Castellanos Alejandro Garcia del Real Rodriguez Jose Manuel Lopez Bautista Aida del Pilar Torrejón Artigas Maria Suárez Ruiz Francisco José Bermúdez Jiménez Chalo Alonso Cortés Nicolas Bullejos Martín Miguel Angel Ortega Ortega Antonio Aguilera Molina Paco Carmona lopez Nacho Arto Rafael Palma Moyano Andres García Medina Raul Núñez Melgarez -
Comisión de Patologías de fachada en la Costa
Es notable el cambio que se está produciendo, desde las nuevas normativas administrativas, como social, respecto al mantenimiento y mejora de los edificios. Los propietarios cada vez son más conscientes de lo que supone realizar un adecuado plan de conservación, que puede llegar a ahorrarnos bastante dinero, no solo en futuros daños costosos que se puedan producir, sino también en las facturas mensuales de nuestros suministradores, porque un buen mantenimiento contribuye notablemente a que nuestra vivienda posea un alto grado de eficiencia energética.
Esta reciente preocupación por el deber de conservar nos obliga a analizar el estado actual que posee nuestro parque de edificios y las diferentes patologías que más les afectan, para poder prevenirlas con eficacia.
Por esto el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada, ha realizado una comisión de trabajo con la participación de distintos colegiados que realizan su actividad en la costa de Granada para valorar la situación actual y la demanda social que busca el conservar y mejorar, de forma correcta y adecuada, los edificios que son el techo de su núcleo familiar, su vivienda.
Colegiados que la forman: Maria Hernandez Torres, Manuel Esteban Romero Toledo, Emilio Linares Aguilar, Francisco Ruiz Fernandez, Jose Garcia Punzón, Manuela Bacas Bejar, Alberto Perez Hernando, Daniel Rodriguez Vargas, JoseMiguel Jimenez Diaz, Miguel Angel Garcia Valenzuela y Enrique Villoslada Martin (coordinador)
Informe: Patologías de fachada en el litoral de Granada
rcolegiados@coaatgr.es
-
Comisión de Accesibilidad
NOTICIAS RELACIONADAS
-
18/01/2018
Comisión de trabajo de georreferenciación
Título de la Comisión Revisión y Actualización de los Criterios Técnicos de la Georreferenciación. Objeto Revisión y actualización de los criterios para la Georreferenciación según la Ley de Catastro Inmobiliario...
-
21/11/2017
Próxima reunión de la Comisión BIM
La próxima reunión de la Comisión BIM queda convocada para el lunes 4 de diciembre a las 19:00 horas. Se ruega confirmación de asistencia enviando un email a...
-
9/11/2017
Reunión de la comisión BIM
Próxima reunión de la Comisión BIM el día 20 de noviembre a las 19.00 horas, en el Worclub del COAATGR. Para participar en ella, envía un email a...
-
28/09/2017
Documentos elaborados por la Comisión de Accesibilidad del COAATGR
La Comisión de Accesibilidad del Coaat Granada, ha elaborado dos documentos de carácter informativo para la mejora de la accesibilidad en los edificios existentes. Han participado en su elaboración: Mª...
-
1/06/2017
Comisión de accesibilidad
Se ha constituido una Comisión de Accesibilidad en el Colegio con el objetivo de elaborar documentos de trabajo que sirvan de apoyo tanto a los técnicos intervinientes, como a las...